lunes, 28 de diciembre de 2009

AND A HAPPY NEW YEAR...


Se me ocurren mil formas de enfocar este post desde su origen desenfocado... No adoro las navidades, no; tampoco me molestan, ni me deprimen, ni me fastidia la gente a la que sí le gustan, ya sea por los eventos familiares, las creencias o... más realistas, los regalos, las borracheras bien vistas, los gastos justificados (¿?) etc. Simplemente, me dan igual. Pero por mucho que así sea... hay determminadas tradiciones, compromisos sociales/familiares, "ritos", a los que sucumbimos una y otra vez, unos (los convencidos) y otros (los descreídos).
Los mensajes vía cualquier red social de moda, sms, las cenas copiosas y, a menudo, incómodas, los regalos... y, después, los preparativos del año nuevo. Nochevieja, vestido, zapatos, fiesta, mogollones, garrafón... pero caemos. ¿Y el día 1? (o más bien el 2, cuando vuelves a ser persona)... el "nunca más" y los propósitos de año nuevo.
Personalmente, soy poco amiga de las listas de pros y contras y de los propósitos de año y esas cosas... Porque soy muy vaga para ponerme y porque no tengo tanta fe en el género humano, así que me parece un poco pérdida de tiempo lo de marcarte propósitos que, de antemano, sabes que no cumplirás. Y más cuando se trata de própositos de enmienda... asumamos cómo somos que ya es tarea suficiente a un año vista. Y solo así, otro año, podremos mejorarnos... o intentarlo.
Así que, ahora, voy a contradecir todo lo anteriormente dicho: mi propósito de año nuevo será conocerme mejor y ser más yo... en lo bueno y en lo malo, que nadie es perfecto. Y habrá a quien no le guste, o que no me entienda (yo la primera), pero... ¡¡no podría cambiarlo aunque quisiera!! Ese será su problema, y... nadie es perfecto, digo.

PARA 2010: NOSCE TE IPSUM

jueves, 10 de diciembre de 2009

DERECHOS HUMANOS




En 1948, tal día como hoy, las Naciones Unidas aprobaban la Declaración de los Derechos Humanos. No tengo tiempo (ni ganas de aburrir) con divagaciones sobre el texto, críticas, sobre su cumplimiento, su "suficiencia"...
Digamos que "es lo que hay". Es el que es; "podría ser que"... pero no; "podría ser más"... pero no.

Quizá su mayor problema es que sean las Naciones Unidas sus "mayores defensoras"... y que "nosotros los pueblos" no tomemos muy en serio su palabra, su obra y no demos importancia a su omisión... Si Mafalda fuera la Secretaria General, quizá las cosas funcionarían de otro modo; lo que debería ser, sería y lo que fuera, se cumpliría.
O quizá no... quizá el problema sea, simplemente, la dejadez de "nosotros los pueblos", capaces de distinguir el bien del mal en la aprobación de grandes declaraciones, e incapaces de hacerlo en la realidad... O, peor, capaces de verlo y dejarlo ser: ¿de qué sirve entonces tanta declaración?

Voy a elegir uno, por no poner toda la declaración, ya que la lectura de cualquiera, en observancia de la realidad se antoja un ideal incumplido. Pero por cercanía, actualidad y porque aún así, se nos olvida, os dejo este:

Artículo 9. Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.